
Javier Tapia:problemas Compartidos, Preguntas Compartidas
Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas, la primera muestra individual de Javier Tapia en Chile, reúne en el espacio de Galería Tajamar una serie de ready mades, collages, fotografías, dibujos, posters y postales, entre otros objetos, organizados a modo de archivo. A través de un ejercicio de peritaje, el artista chileno entrega una mirada segmentada de lo local e identitario chileno.

Javier Tapia, Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas, vista de instalación en Galería Tajamar, Santiago de Chile, 2013. Cortesía del artista y Galería Tajamar
Javier Tapia plantea el objeto desde su memoria personal, relaciones históricas, culturales y sociales. Crea implicancias como una especie de juego de dualidades, cuya disposición, vista en perspectiva, evidencia el lenguaje creado. Cada proyecto, cada exposición es un desafío donde pone en valor las formas de enfrentar cada medio y cada objeto como una herramienta posible para articular un lenguaje. Por lo general, la obra no termina en lo entendido por acabado, sino que más bien queda abierta, expandida.
Galería Tajamar, por sus condiciones espaciales -abierta, pública y transparente- potencia el carácter experimental de la obra, situando dentro de la vitrina diversos elementos que dialogan y crean tensiones entre sí. Los elementos expuestos van desde archivos históricos y libros de diferente naturaleza a objetos que hacen referencias a oficios de carácter artesanal, fotografías, algunos símbolos patrios y de la cultura popular.
La composición de Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas sugiere tanto una relación simétrica entre la disposición de elementos como una deconstrucción jerárquica de ellos. Lo interesante es que el muestrario nos lleva a construir otras ideas de identidad, crear relaciones y reflexiones de lo que reconocemos como local y como chileno.
En la actualidad Javier Tapia reside en Copenhague, Dinamarca. Desde hace un tiempo sus proyectos y exposiciones se han orientado hacia lo relacional, abarcando problemáticas de contextos, desarrollando site specifics y acuñando el concepto de Escultura Social, impulsado por el artista alemán Joseph Beuys, donde aplica la idea de crear estructuras que afiancen dinámicas sociales a través del lenguaje.
Javier Tapia realizó sus primeros estudios en la Escuela de Artes Visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, España; estudió en la Royal Academy of Fine Arts, Dinamarca, y en la UCLA, Faculty of Fine Arts, Los Angeles, California. Ha exhibido en muestras colectivas e individuales en países tales como España, Turquía, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Dinamarca.

Javier Tapia, Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas, vista de instalación en Galería Tajamar, Santiago de Chile, 2013. Cortesía del artista y Galería Tajamar

Javier Tapia, Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas, vista de instalación en Galería Tajamar, Santiago de Chile, 2013. Cortesía del artista y Galería Tajamar
Javier Tapia: Problemas Compartidos, Preguntas Compartidas
Hasta el 6 de enero de 2014
Galería Tajamar, Santiago de Chile
También te puede interesar
CONVERSANDO CON CONVERSACIÓN DE CAMPO (JOAQUÍN COCIÑA, ROSARIO CARMONA, PAULA SALAS, CATALINA MATTHEY, ROSARIO MONTERO)
Artistas a los Artistas es una sección en la que dos artistas conversan de forma casual o formal, en vivo o por correo electrónico, sobre temas de su interés. En esta ocasión se ha dado…
GALERÍA PATRICIA READY PATROCINA DOS RESIDENCIAS EN DELFINA FOUNDATION, LONDRES
Para celebrar su décimo aniversario, la Galería Patricia Ready, en Santiago de Chile, está patrocinando dos residencias de tres meses cada una en la Delfina Foundation (DF), en Londres: una en el invierno de...
NICOLÁS ASTORGA: YOU CAN STAY HERE AND BE PRETTY
La exposición de la vida privada—la publicación de una conversación, por medio de ‘audios’ o pantallazos, sostenida entre amigos o amantes casuales o estables—se muestra hoy como una de las formas más directas para...