
Artishock Radio Presenta a Francisco Godoy Vega
La exposición en el CCE albergó a fotógrafos, arquitectos, pintores, escritores, músicos y dramaturgos, ahora en su mayoría con prestigio internacional pero que en aquel momento eran muy desconocidos fuera de las fronteras de Chile. El CCE organiza esta muestra en el marco de su 20 aniversario y del 40 aniversario del Golpe de Estado en Chile, conmemorando así aquel esfuerzo conjunto del gobierno de España junto con representantes de la sociedad chilena por dar a conocer otra realidad del país.
Actualmente es becario de investigación y doctorando en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, investigando la utilización de la categoría Latinoamérica en exposiciones de arte en Europa durante la segunda mitad del siglo XX. Colabora, asimismo, con el Departamento de Exposiciones del mismo museo. Ha publicado varios artículos sobre arte chileno y latinoamericano y participado como ponente en seminarios como el III Seminario Internacional en Estudios Culturales (UAM, 2009), el Congreso Internacional Transnacionalidad, diáspora y globalización en la cultura visual contemporánea (UAM, 2009) y el III Simposio Internacional de Estética. Trayectorias Americanas, 1810 – 2010 (PUC, 2010), entre otros.
Sus líneas de investigación son la historia de la exposiciones e instituciones de arte, la crítica cultural e institucional, la construcción de los sistemas del arte, las políticas curatoriales, las artes “periféricas”, particularmente de Latinoamérica, los debates identitarios y las discusiones sobre modernidad, postmodernidad y colonialidad.
En la sección Uva Robot presenta, Diego Lorenzini nos muestra el trabajo musical de Christian Torres. Luego de su paso por el grupo experimental Maestro junto al arquitecto Claudio Torres y el artista visual Joe Villablanca, este filósofo y músico formaría en Nueva York el año 2005 su proyecto solista llamado Nutria, en el cual profundizaría en su inquietud por las formas tradicionales de la música popular y folclórica latinoamericana. La leyenda cuenta que luego de descubrir que un grupo norteamericano había escogido al mismo mamífero para ponerle de nombre a su grupo, Torres decidió agregarle el apellido N.N. a su proyecto Nutria como una paradójica forma de particularizarse a través de un denominador genérico de anonimato. Así, el proyecto rebautizado como Nutria N.N. ha publicado tres discos hasta la fecha gracias a la ayuda del artista visual Iván Navarro y su casa discográfica Hueso Records, los cuales por medio de arreglos elegantes y habilosamente alejados de toda cursilería logran ser universalmente melancólicos. Estas placas son Roquerío (2005), Nutria N.N. (2007), Estadio Chile (2008) y Pobre Diablo: Recipol v/s Nutria N.N. (2009). Actualmente, Christian Torres se encuentra retirado de la música por estar realizando una misteriosa investigación sobre los dos libros que cuentan las aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha escritos hace 400 años por Miguel de Cervantes.
ARTISHOCK RADIO
Producción, Conducción y Dirección
Rosario Ateaga
Andrés Vial
Diego Lorenzini
Coordinación CCE
Natasha Pons
Coordinación Artishock
Alejandra Villasmil
Duración
60 min.
También te puede interesar
IVÁN NAVARRO Y COURTNEY SMITH SOBRE LA RELACIÓN ARTE / ELECTRICIDAD / COMPUTACIÓN
Iván Navarro es uno de los artistas chilenos más reconocidos en el extranjero. Este año volvió a Chile junto con su compañera, la artista Courtney Smith, con quien ha colaborado en diversos proyectos, como The Music Room,…
ART BASEL. LA ESTÉTICA DE LA RESISTENCIA*
El estado del mercado del arte no se puede separar del estado sociopolítico en el que vivimos y dentro del cual Jaar, Calero, Lozano-Hemmer y Navarro están creando. No hay manera de evitar el...
Artishock Radio Presenta a Leonardo Portus
Artishock Radio presenta a Leonardo Portus, artista visual autodidacta (1969) que vive y trabaja en Santiago. La ciudad y su memoria han sido ejes claves en su trabajo, con un constante cruce de referentes, soportes y…