Skip to content

Federico Kenis

Federico Kenis (Córdoba, Argentina, 1990) aprendió los principios de la fotografía con su padre. Autodidacta, se apoyó en varios libros, Internet y, por supuesto, la práctica para crear un repertorio de imágenes absurdas, afines al género de la naturaleza muerta y la fotografía de estudio y publicitaria, experimentando con diferentes objetos y materiales en una relación de tensiones: orgánico/inorgánico, artificial/natural, abstracto/figurativo, azar/causa, seducción/repulsión.

8431006059_17cea89640_b-400x600

 

8405964722_0f7f56f26e_b-450x600

 

8403633960_9ae03aebb2_b-450x600

 

8403579168_e16597c432_b-450x600

 

8378506490_b5054d105e_b-397x600

 

6999622870_1447bd3b96_b-400x600

 

7043799061_d4267e3160_b-400x600

 

7845221566_af600a8b4f_b-600x600

 

7845226118_ec9561efe7_b-600x600

 

7256293652_a99d95fbca_b-600x600

 

También te puede interesar

Vista de la exposición "Casa de la Cultura", de Tobías Dirty, en Isla Flotante, Buenos Aires, 2020. Cortesía de la galería

TOBÍAS DIRTY: CASA DE LA CULTURA

Su actual muestra en Isla Flotante (Buenos Aires) es una instalación compuesta por 30 pinturas inspiradas en los últimos 30 años de la historia reciente, una por cada año de edad del artista, quien...

Visita Guiada:alejandro Leonhardt

“A veces hay muchos objetos, tantos como para no poder centrar la mirada y distinguir. A veces hay pocos, tan pocos como para centrar la mirada y distinguir. Hacemos circular los objetos entre ambos…