
MÁS DE TREINTA GALERÍAS SELECCIONADAS PARA Ch.ACO 2011
Un total de 34 galerías, nacionales y extranjeras, resultaron seleccionadas para ser parte de la tercera edición de Feria Ch.ACO 2011, a realizarse entre el 8 y el 13 de septiembre de 2011 en el Centro Cultural Estación Mapocho. La selección apunta a la necesidad de internacionalización y nuevos contenidos que la feria pretende posicionar en el país, con el objetivo de promocionar, educar e incentivar el interés por las artes visuales en la sociedad.
Este año, la evaluación fue especialmente exhaustiva y el principal criterio de ponderación fue la calidad de los proyectos presentados. La decisión estuvo en manos de un destacado Comité Editor que tuvo completa independencia en su elección, integrado por Alma Ruiz, curadora en Jefe de MOCA (Museum of Contemporary Art, Los Angeles, California); María Iovino, curadora independiente enfocada en el campo de la creación joven de América Latina; y Gustavo Arróniz, director de la Galería Arróniz Arte Contemporáneo (México).
Las directoras de Ch.ACO, Irene Abujatum, Soledad Saieh y Elodie Fulton, señalaron que el trabajo realizado por el Comité Editorial es un sistema de edición con altos estándares de calidad y sobre todo una visión internacional del arte. Esto asegura que las galerías y las obras expuestas en la feria van a estar realmente insertas en el mercado del arte, asegurando una panorámica fiel de lo que pasa actualmente en el arte contemporáneo.
La gran presencia de galerías internacionales para esta tercera versión tiene coherencia con lo que está ocurriendo en las ferias de arte más importante del mundo. Las ferias latinoamericanas ArteBa, ArteBo, Zona Maco, y las europeas, como Arco o Art Brussels, tienen un alto porcentaje de galerías extranjeras.
Galerías Ch.ACO 2011
1 713 Arte Contemporáneo/Argentina
2 AFA/Chile
3 Aldo de Sousa/Argentina
4 A.M.S Marlborough/ Chile
5 Arróniz Arte Contemporáneo/ México
6 ArtEspacio/Chile
7 Astrid Bastin Project/ Canadá
8 Centro de Edición Taller Galería/ Argentina
9 Consorcio de Arte/ Argentina
10 Departamento 21/Chile
11 Die Ecke/Chile
12 Espacio Mínimo/España
13 Espacio XS/Chile
14 Loewenthal Arte Contemporáneo/Chile
15 Ginocchio/Mexico
16 Gko Gallery/España
17 House of Propellers/Inglaterra
18 Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo/Argentina
19 Isabel Aninat/Chile
20 Kiosko/Bolivia
21 La Central/Colombia
22 Matías Delgado Arte Directa/Chile
23 MÓVIL/Chile
24 Nueveochenta/Colombia
25 Pabellón 4/Argentina
26 Patricia Ready/Chile
27 Pepe Cobo/España
28 PLOP!/Nueva Gráfica Chilena (LNGCh)/Chile
29 Revólver/Perú
30 Sala Taller/Chile
31 Sextante/Colombia
32 Sicardi/Estados Unidos
33 Studio 488/Argentina
34 Superespacio/Chile
El Comité Editorial
Alma Ruiz (Guatemala-EEUU). Curadora en Jefe de MOCA. Ha organizado numerosas exposiciones de arte contemporáneo con énfasis en el período de la postguerra en Italia y Latinoamérica. Actualmente es miembro del Comité de Asesores de la Cisneros Fontanals Art Foundation en Miami y del Outpost for Contemporary Art en Los Ángeles.
María Iovino (Colombia). Curadora independiente enfocada en el campo de la creación joven de América Latina. Entre sus publicaciones recientes destacan Territorios de Infinitud, Pinacoteca de Sao Paulo, Brasil, 2011; Mapas, Tesoros y Piratas, Banco Itaú, Sao Pulo, Brasil, 2010; A través de las sombras, Americas Society, Nueva York, 2009; y Oscar Muñoz, Volverse Aire, Photo España, Madrid, 2010.
Gustavo Arróniz (México). Director de la Galería Arróniz Arte Contemporáneo. Desde el 2004 ha desarrollado proyectos de edición de arte contemporáneo con numerosos artistas. Actualmente es miembro del Comité de Selección de la publicación MART Artistas Emergentes de México. Además prepara una revista de arte contemporáneo digital y trabaja en proyectos que vinculan el diseño y el arte.
También te puede interesar
SEBASTIÁN YRARRÁZAVAL: CONTEMPLATIVOS
A través de una pintura analítica, que combina las huellas de sus estudios paralelos en muralismo, conservación y diseño, Yrarrázaval se concentra en la psiquis contemporánea, aquello que él entiende como su innata e...
Prem Sarjo:walking Around
Los alquimistas medievales seguían una vieja doctrina según la cual la búsqueda de objetos preciosos se ha de hacer entre la basura. No ha de extrañarnos que éste antiguo descubrimiento se haya perpetuado en…
Muriel Gallardo y Leonardo Casas:twin Infinitives
Twin Infinitives une dos percepciones estéticas donde el dibujo es no sólo el motor generador sino el unificador de dos temáticas que en algún punto de su desarrollo coinciden en el análisis de las experiencias…