
IVANA DE VIVANCO: KAMMGARNSPINNEREI (LA HILANDERÍA DE ESTAMBRE)
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Ivana de Vivanco reinterpreta en su obra los temas que han ocupado a la pintura a lo largo de su historia, pero a través de un lenguaje contemporáneo en el que los cuerpos y escenas representados se sintetizan de una particular manera. Igualmente, la biografía de la artista chileno-peruana (pero nacida en Portugal) ha influido directamente en su obra: luego de estudiar en la Universidad de Chile, se radica en Alemania, globalizando ostensiblemente el carácter de su obra.
De tal suerte, su trabajo reflexiona sobre los antiguos asuntos de la pintura figurativa. Para ello, construye escenas de gran formato y donde lo representado se presenta ante los espectadores como si se tratase de un escenario teatral. Su propuesta invita a la reflexión del espectador, particularmente a pensar en las posibles conexiones entre palabra e imagen, entre literatura y pintura.
De hecho, la artista ha usado como referentes tanto el antiguo escrito denominado Descripciones de cuadros, del filósofo griego Filóstrato, como La Biblia, recursos que ha investigado durante los últimos años. Por tanto y particularmente a propósito de las descripciones de Filóstrato o de los relatos bíblicos, se hace patente que Ivana de Vivanco deposita en su obra el sustrato de un estimulante problema: recrear (sin reconstruir) imágenes perdidas y sólo descritas por las palabras.
La curatoría de la muestra, a cargo de Gonzalo Díaz, corresponde a una serie de xilografías y pinturas realizadas entre Santiago y Leipzig, que se mostrarán en conjunto por primera vez en Chile.
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»16563,16564,16565,16566″ gallery_orderby=»rand» fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»on» auto_speed=»5000″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» background_color=»#848484″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
IVANA DE VIVANCO: KAMMGARNSPINNEREI (LA HILANDERÍA DE ESTAMBRE)
D21 Proyectos de Arte, Santiago de Chile.
Hasta el 25 de agosto de 2016.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
ROCHI DEL CASTILLO SOBRE EL RETO QUE ASUME ART LIMA «ONLINE»
Art Lima lanzó su primera edición online el pasado 23 de abril, organizada a partir de los contenidos que iban a exhibirse en la 8° edición presencial. Conversamos con Rochi del Castillo, directora de...
PREVIEW. ALGO DE LO QUE SE VERÁ EN ARCOmadrid 2018
ARCOmadrid 2018 celebra su 37ª edición del 21 al 25 de febrero en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid con la participación de 208 galerías de 29 países, de las cuales...
Artbo se Posiciona Como Referente en Circuito de Ferias Latinoamericanas
Entre el 27 y el 30 de octubre se lleva a cabo ARTBO con la participación de 74 galerías. A sus doce años de existencia, ARTBO se ha consolidado como uno de los principales...