
VISITA GUIADA: BENJAMÍN OSSA
Algo suspendido / Algo. La idea que rodea a este conjunto de trabajos expuestos en el Museo de Artes Visuales (MAVI) tiene que ver con hacer del cuerpo y espacio el sistema de cognición. Disponer de nuestra inestabilidad perceptiva para trabajar en un ambiente de referentes y expresar que el entendimiento está sujeto a nuestro tiempo y experiencia, a lo que falta o incluso se encuentra suspendido. Observar intensamente algo no asegura su entendimiento pleno, sólo ayuda a la desintegración de lo mismo. La experiencia de suspender o hacer desaparecer algo por instantes nos transforma en lo observado.

Vista parcial de Algo Suspendido / Algo, de Benjamín Ossa. Museo de Artes Visuales (MAVI), 2015. Cortesía del artista
Manteniendo Luz y Forma
Que la luz viaje de una forma a otra a través del espacio, entiende al desplazamiento como la acción constructiva de esa transformación espacial. También es la posibilidad de asimilar no sólo a través de la teoría la transformación formal de una figura, sino que mediante nuestros sistemas perceptivos. El espacio y lo que sucede en él surge del movimiento.

Benjamín Ossa, Manteniendo Luz y Forma, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista

Benjamín Ossa, Manteniendo Luz y Forma, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista

Benjamín Ossa, Manteniendo Luz y Forma, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista

Benjamín Ossa, Manteniendo Luz y Forma, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista
Círculos Vacíos
Nuestro reflejo en la retícula de la serie Círculos Vacíos, sus distintas posiciones, algo así como el registro de un instante. Una prueba de la imparcialidad de nuestro reflejo. Persigue la idea de involucrar la experiencia de identificar, por un lado, la carencia o la imagen faltante de nuestra comparecencia. También comprender que nuestro desplazamiento obliga esa trasformación. Será parte de la insistencia y estudio móvil para que la mente configure en el espacio aquellos lapsus de tiempos que no están presentes.

Benjamín Ossa, Círculos Vacíos, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista
Formas Dependientes
Dos dibujos que cuelgan y se tensionan mutuamente. Dos formas que se estiran como queriendo estructurarse mediante dos esferas. Una depende de la otra y ambas dependen del espacio para sostenerse. Tal vez esta idea de dibujo es la más arriesgada, la que demanda de una mayor abstracción. Nuestra relación está mediada por la arquitectura del lugar, de hecho ni siquiera podemos ver los dibujos en su totalidad. Son algo así como el vacío del sentido, la abstracción rara de la experiencia. Ese espacio que debe haber en un círculo no terminado que nos haga entender que aún está girando, que no se detiene.

Benjamín Ossa, Formas Dependientes, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista

Benjamín Ossa, Formas Dependientes, 2015. Parte de la muestra Algo Suspendido / Algo, en el MAVI. Cortesía del artista
La Mejor Jugadora
La Mejor Jugadora es quizás el lugar donde todo se prepara, el individuo que media entre una cosa y la otra. Esa historia personal que equilibra las energías. A mi parecer tiene la capacidad de comprender el espacio que habita al punto de construir uno nuevo. Asume esa ejecución como un acto espontáneo, algo que está enredado en su percepción, en su belleza.
También te puede interesar
TODO EL MUNDO DICE QUE VIVE SUFRIENDO COMO NADIE MÁS. ENTREVISTA A ENRIQUE FLORES
"Cuéntame una historia original" (otra alusión al pop-pank sudaca), de Enrique Flores, es la exposición que convoca este texto, la cual se encuentra montada en Galería Metropolitana desde el 9 de septiembre, y que...
SOBRE GEOMETRÍA, SUEÑOS Y GATOS
Un filósofo al llegar a una tierra desconocida adivinó que estaba habitada al ver una figura geométrica sobre la arena. “Este es un paso de hombre”, dijo. Sus compañeros lo creyeron loco porque las…
RODRIGO VALENZUELA: NEW WORKS FOR A POST-WORKER’S WORLD
En su primera muestra individual en Chile, Rodrigo Valenzuela recurre a la ciencia ficción como último refugio para imaginar contrapropuestas a un sistema económico que solo produce consumidores. La fotografía, un medio siempre vinculado...