
ALLAN VILLAVICENCIO: PÉTALOS DEL ASFALTO
Aunque en ciertos momentos Villavicencio permite que todo se mezcle, lo que en realidad le interesa es la tensión, así que si aquello se está volviendo muy uniforme, insiste, de nuevo introduce diversos elementos para romper con la homogeneidad que se pudo haber creado. Es como si lo mezclara todo para luego volver a fragmentarlo. Para obtener lo que uno desea hay que empecinarse, pero aun así, hay cosas que no puedes controlar. El proceso pictórico cobra vida propia.
Polvo, Ceniza y Arte
En el contexto del arte contemporáneo en México, el acontecimiento del momento es una obra de arte de Jill Magid (EEUU, 1973): The Proposal [La propuesta] (2014-16), un anillo con un diamante azul de 2,02 quilates, creado usando 525 gramos de las cenizas del arquitecto Luis Barragán (México, 1902-1988).
ART BASEL. LA ESTÉTICA DE LA RESISTENCIA*
El estado del mercado del arte no se puede separar del estado sociopolítico en el que vivimos y dentro del cual Jaar, Calero, Lozano-Hemmer y Navarro están creando. No hay manera de evitar el lado comercial del arte, pero sí de subvertirlo. Inclusive en Art Basel, la “estética de la resistencia” se vuelve inevitable.
Rafael Lozano-hemmer.cuando el Retrato se Convierte en Paisaje
Almacén de corazonadas (2006), pieza célebre de Rafael Lozano-Hemmer, nos recibe en la plaza de acceso al HeK (House of Electronic Arts Basel, en Basilea), sede de Preausencia, la primera exposición individual del artista mexicano en Suiza. La muestra se conforma de once piezas, tres de ellas estrenos mundiales, y dos con referencia directa al estado sociopolítico de México.
CARTA ABIERTA A MARIO GARCÍA TORRES, S.F.
Querido Mario,
Hoy me levanté a las 8:35 am y emprendí un viaje al Hotel Montecarlo. Me pregunto qué estoy haciendo aquí en la habitación 120 escribiéndote esta carta. Podría argumentar que estoy haciendo una investigación de campo sobre la exposición Caminar juntos; un ejercicio arqueológico para encontrar tu obra en estos lugares insólitos que tú y la curadora Sofía Hernández Chong Cuy proponen para la muestra. También podría ser un incentivo para escribir en esta carta el propio cuestionamiento sobre cómo aproximarme a la crítica de arte.
ALLORA & CALZADILLA SOBRE SU EXPOSICIÓN ELIPSIS PERFORMATIVAS EN KURIMANZUTTO
Impulsada por una fuerte atracción por la investigación, la dupla Allora & Calzadilla ha colaborado por más de 20 años en un arduo proceso crítico, en el cual, y a través de distintas disciplinas, cuestionan los fenómenos geopolíticos, el potencial y los límites de la participación pública y distintas formas de comunicación para entender el rol que juegan en éstos la arqueología, la historia y la cultura.