
ARTE-EDUCACIÓN. PROCESO PARA UN CONTEXTO ESPECÍFICO
Cristián Gallegos, curador pedagógico de la XIII Bienal de Cuenca, nos cuenta en este texto y video-entrevista sobre «El tiempo no es más fuerte», el programa de educación que propone una acción simple pero no exenta de complejidades: instaurar procesos de conocer-aprender a partir del arte-educación considerando a la bienal como una etapa de exhibición y ejecución de un macro-proceso desarrollado entre bienales.
ARTE-EDUCACIÓN. UNA POSIBILIDAD NECESARIA
La praxis del curador pedagógico se basa en la construcción de procesos creativos-educativos con los públicos, integrar espacios de trabajo con la curaduría general, producir acciones pedagógicas con los artistas e incluso proponer algunos que potencien el marco de reflexión curatorial.