
UN VER Y NO VER EN EL OJO. SOBRE «OJOS QUE NO VEN», DE PAZ ERRÁZURIZ Y JORGE DÍAZ
Es en este campo que entrecruza lo que se puede ver y lo que no se puede ver —que es siempre una pregunta política, una resistencia ante la destrucción— que se despliegan las imágenes de Paz Errázuriz y los textos de Jorge Díaz, tal y como los nervios ópticos se entrecruzan para conectarse al córtex visual primario del cerebro en cada hemisferio. La ceguera, entonces, queda como experiencia vivida a la vez que como forma de socavar las fundaciones de la imagen y la fotografía. El libro, así, propone terrenos límite, una forma de rearticular los sentidos.