
LA FALACIA DE LA PRAXIS ETNOGRÁFICA: GUNTER DEMNIG, MYRTHA SCHALOM Y ELIANNA RENNER
La reciente exposición de Elianna Renner titulada «La Organización» en la Galerie Mitte im Kunsthaus Kubo, en Bremen, tematiza el legado de Raquel Liberman. La exposición, que es fruto de una investigación de campo en Buenos Aires, presenta una instalación multicanal que recrea secuencias del cementerio en el que yace la tumba de Liberman.
KABBO KA MUWALA. MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN EL ARTE AFRICANO
Kabbo ka Muwala (la cesta de la joven) es el título de la actual exposición de la Städtische Galerie Bremen en Alemania. Un ambicioso proyecto que tematiza la migración y la movilidad en el arte contemporáneo del sur y el este de África.
DOMINIQUE GONZALES-FOERSTER Y SUS DERROTEROS POR LOS ÁMBITOS DE LA CULTURA
Dominique Gonzalez-Foerster (Estrasburgo 1965), aludiendo a Duchamp, Rimbaud, y Verdi, presenta una instalación en el Palacio de Cristal titulada Splendide Hotel. Un trabajo que marca el punto de partida de su actual exposición en Düsseldorf en el K20, 1887-2058, una muestra con carácter retrospectivo realizada en cooperación con el Centre George Pompidou en París.
RITA MCBRIDE, DÜSSELDORF, Y EL ZEITGEIST
La actual exposición de la artista en la Kunsthalle Düsseldorf, una muestra realizada en cooperación con la Kestnergesellschaft Hannover, presenta una visión panorámica de su obra. En su pluralidad se evidencia un concepto de producción que en el marco de su ejercicio ha logrado desplegar su propio parámetro de coherencia.
Centenario de Dada.dadaglobe Reconstructed
“Gadji beri bimba glandridi laula lonni cadori / gadjama gramma berida bimbala glandri galassassa laulitalomini […]” [1]. Con tales estrofas inauguró el escritor y poeta alemán Hugo Ball (Pirmasens, 1886-1927) un recital el 23 de…
RODNEY GRAHAM. CONTRA LA REGLAMENTACIÓN DE LA UNIFORMIDAD ESTÉTICA
La reciente retrospectiva en la Sammlung Goetz de Múnich del artista canadiense Rodney Graham (Abbotsford, British Columbia, 1949) no deja de suscitar un cierto estupor en el público. A pesar de su indiscutido éxito…
LA MODERNIDAD DE LA POSTMODERNIDAD. REFLEXIÓN SOBRE DANIEL RICHTER
Escribir sobre la producción pictórica de la actualidad no deja de suscitar animosidades cercanas al espíritu crítico de aquellos que en el pasado preconizaban una directriz en el ente estético. Sus apreciaciones sobre la…
UN ESPECTRO SE CIERNE SOBRE BERLÍN, EL ESPECTRO DE LA PROVOCACIÓN ESTÉTICA: PAUL MCCARTHY
El comienzo del otoño en la capital alemana se vio acompañado por una brisa áspera emanada del gesto estético de la provocación: el artista estadounidense Paul McCarthy (Salt Lake City, 1945), famoso por la radicalidad…
A PROPÓSITO DEL ARTE COMO EXPERIENCIA. TOMÁS SARACENO: IN ORBIT
Bajo la cúpula de cristal del K21 en Düsseldorf, institución que alberga la colección de arte contemporáneo del estado federal alemán Renania del Norte-Westfalia, se extiende a 25 metros de altura una construcción de…
Poscolonialismo, Identidad, Arte.danh vo en el Museum Ludwig de Colonia
Ydob eht ni mraw si ti es el título de la exposición que Danh Vo (Bà Rịa, Vietnam, 1975) presenta hasta el 25 de octubre de 2015 en el Museum Ludwig, en Colonia. Un título…