
NICANOR ARÁOZ: SUEÑO SÓLIDO
Nicanor Aráoz (Buenos Aires, 1981) es un artista central en el panorama de la escultura argentina contemporánea. Para Sueño sólido, proyecto de sitio específico creado especialmente para la sala del segundo piso del Museo Moderno de Buenos Aires con la curaduría de Lucrecia Palacios, Aráoz dio forma a un paisaje en el cual cuatro grandes piezas dan cuenta de diversos procesos de regeneración.
En esta exposición, montada durante los últimos meses de cuarentena, conviven en el espacio la capacidad rehabilitadora de una floración, la delicadeza de la cerámica, o la emotividad de la música vintage de una rocola, con las energías destructivas de los tornados, la violencia de la guerra y la agresividad de un material sintético como el poliuretano. Si en varias de sus exposiciones anteriores Aráoz había trabajado sobre pulsiones reprimidas –el crimen, la sexualidad, la tortura–, aquí el artista se aleja del relato traumático y se pregunta por nuevas formas de vida que aúnan la tecnología y la naturaleza.



En sus obras, Aráoz ha investigado las formas del cuerpo humano, creando imágenes en las que este se deshace y se recompone en la medida en que se enfrenta a la violencia, el desenfreno, al erotismo y a diferentes procesos de metamorfosis. La transformación de la materia es un elemento central en su trabajo. De allí que, con el tiempo, sus exposiciones se han ido poblando de humanoides, formas larvales y referencias orgánicas de todo tipo que el artista sitúa en escenas próximas a la lógica de la ciencia ficción, el retrofuturismo o el ciberpunk.
“En las obras y escenas de Aráoz, somos testigos de su preocupación por cómo el ser humano padece, habita y se relaciona con un mundo inestable y en tensión”, sostiene la curadora Lucrecia Palacios. “Para abordar tal complejidad, Aráoz recurre sistemáticamente a Internet, entendiendo a la web como una especie de sueño colectivo y social o un archivo surrealista veloz, del que toma elementos tan diversos como la estética del animé, el diseño de marcas, el universo de la rave y sus ritos, los universos ficcionales de los videojuegos, la poesía existencial, las tradiciones místicas, las formas biológicas asociadas a lo monstruoso y las formas de lo vivo”.


NICANOR ARÁOZ: SUEÑO SÓLIDO
Museo Moderno, Avenida San Juan 350, Buenos Aires
Hasta el 6 de junio de 2021
También te puede interesar
MARTÍN DAIBER: REM
Desde que conocí la obra de Martín Daiber, ésta me ha sugerido una conciencia pictórica que parece provenir de múltiples épocas de manera simultánea. Sus esculturas interrumpen en el espacio con una presencia totémica,...
«meras Cosas» Misteriosas.obras Recientes de Magdalena Atria
El trabajo reciente de Magdalena Atria muestra una progresión en sus investigaciones formales vinculadas a la forma, la materia y el color, a las tensiones y congenialidades entre lo natural y lo fabricado, a la geometría oculta…
LUZ LIZARAZO: CICATRICES
La esfera doméstica aparece como un tema recurrente en la obra Lizarazo, a través de manualidades tradicionalmente asociadas a las mujeres, como la costura y el tejido. Paradójicamente, la obra de Lizarazo no es...