
ERNESTO SOLANA: INSTITUTO DE LA NEOPREHISTORIA
“Las diferencias del pasado serán las realidades del futuro”
Robert Smithson
El Instituto de la Neoprehistoria es una entidad ficticia que aparece por primera vez con esta muestra de Ernesto Solana (Guadalajara, México, 1985) en guadalajara90210. Emulando una configuración institucional, el proyecto constituye un ejercicio especulativo que intenta reimaginar la prehistoria mexicana como inmensa y ambigua, en un escenario donde seres antropomorfos e intersexuales y mega fauna endémica —ahora extinta— conviven en perfecta simbiosis.
El nombre de la institución está basado en una investigación del Museo Nacional de Antropología llamada Departamento de la Prehistoria, una serie de tomos acerca de la prehistoria mexicana publicada entre los años 1950 y 1970.
En su primera iteración, Capítulo I: Despertar entrópico, el Instituto toma como punto de partida la aceptación de la entropía, en otras palabras, la interiorización social de los procesos de degradación y la tendencia generalizada al desorden. Proponiendo como evidencia entrópica el Instituto de la Neoprehistoria, utiliza imágenes y objetos referentes a la mega fauna extinta, huesos, polímeros, artefactos producidos por el capitalismo, además de seres antropomorfos. Los artefactos neoprehistóricos de Solana rompen con su propia temporalidad para ser cuestionados en la época actual.
Las condiciones de vida derivadas de la contingencia sanitaria han demostrado en lo inmediato la fragilidad de la concepción del tiempo. El presente no está construido únicamente de lo inmediato, sino de una serie de relaciones fundamentales con el pasado y el futuro. Así, el Instituto de la Neoprehistoria representa un ejercicio que permite reimaginar el pasado con miras a concebir un futuro distinto.
La relevancia del ejercicio de la imaginación y la investigación es aún más apremiante en tiempos como estos. Ahora más que nunca las expresiones artísticas son de suma importancia para crear vínculos entre sociedad y planeta.










ERNESTO SOLANA: INSTITUTO DE LA NEOPREHISTORIA
guadalajara90210, Calle 8 #66, Seattle, Zapopan, Jal., México
Del 9 de enero al 27 de febrero de 2021
También te puede interesar
DESIERTO VIVO
La exposición surge de los viajes del artista y curador Lesdavag a través del vasto y aparentemente árido paisaje de los desiertos de Sonora y Chihuahua y sus fronteras impuestas. Las piezas seleccionadas, de...
LUISA MENDOZA: ME ROBÉ UNA FLOR DE TU JARDÍN
Mediante una selección de nombres de flores con que se nombra también a las mujeres, esta instalación de sitio específico sitúa la violencia de género, articulando las características y valores dominantes que históricamente han...
Alejandro Almanza Pereda:all The Water Under The Bridge, The Moon And The Stars
Galería CURRO presenta la muestra titulada All the water under the bridge, the moon and the stars, primera exposición individual de Alejandro Almanza Pereda en Guadalajara, un artista que se caracteriza por producir escultura,...