Skip to content

Raimundo Edwards:rehacer Toda Marcha a su Antojo

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

a.

Esfumar (del italiano sfumare)

Rebajar los contornos de una composición o parte de ella, logrando con la suavidad de la factura cierto aspecto de vaguedad y lejanía.

Diccionario de la Real Academia Española

 

b.

Spray

Atomizador, vaporizador o rociador, es un recipiente donde se almacena un líquido que tiene un dispositivo en la parte superior. Este permite expulsar ese líquido en forma vaporizada (reducido a gotas muy finas).

Wikipedia

 

c.

Masking Tape

Es una cinta de enmascarar y uno de los tipos más utilizados de cintas adhesivas. Este tipo de cinta se puede desprender fácilmente de la superficie a la que se adhiere, con la ventaja de que no daña ni deja residuos en la superficie en la que se pega. Se le conoce como cinta de enmascarar ya que tiene un uso extendido en pintura, colocándose en las áreas que no se quieran pintar, enmascarándolas.

Wikipedia

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9887.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9902.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9941.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

1. En las pinturas de Raimundo Edwards (R.E.) la posición horizontal del soporte ha habilitado toda acometida. Transformado en litera, camilla, cama y camastro hace posible, mediante la llovizna del spray, cubrir masking tapes y otros objetos para luego descubrirlos. Marcas de toda laya aparecen, luego desaparecen y reaparecen. Una y otra vez reaparecen otras.

2. Tropiezo parcial. Inmediatamente cambio de giro. Así va R.E. caminando alrededor de la tela a la búsqueda de golpes de fortuna.

3. Spray en mano el asunto se hace más aliviado, más enredoso, más tumultuoso y más quebradizo. Chocan y colapsan adiciones y borraduras. Campos fuera de foco son atravesados por redes sinuosas. El spray trabaja desde distancias diversas. Habrá marcas agudas y marcas evanescentes dándose a la fuga.

4. Travesías, coladores de plástico, up and down, planos alineados sin alma ni desgarro. Nada desde la ventana.

5. En las pinturas de R.E. cada resto de geometría se encuentra ladeado. Está allí para tropezar y caer, dividir y dividirse. Allí para ser mordido por el masking y el spray que lo subrayan y quiebran.

6. El color en las pinturas de R.E. no es producto de mezcla alguna. Sobreposición es la apuesta y liviandad la consigna. Spray en mano, R.E. puede rehacer toda marcha a su antojo.

7. Figura y fondo juegan y caen. Regresan, se desvanecen, deslizan, carcomen, destinan, puntean, desbocan, giran, amagan, encogen, despojan, acotan y borran para hacernos ver la cojera de ver.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9950.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9969.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9956.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC9970.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» title_text=»Vista de la exposición %22Rehacer toda marcha a su antojo%22, de Raimundo Edwards, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago de Chile, 2019. Foto: Jorge Brantmayer» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#8e8e8e»]

RAIMUNDO EDWARDS: REHACER TODA MARCHA A SU ANTOJO

Museo de Artes Visuales (MAVI), José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago de Chile

Del 18 de mayo al 30 de junio 2019

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Eugenio Dittborn

También te puede interesar

Convocatoria:beca Arte Ccu 2019

CCU dio inicio por quinta vez al proceso de postulación de su Beca Arte CCU, dirigida a artistas chilenos que buscan fortalecer su perfil curricular a través de una experiencia que les permita internacionalizar...

Vista de la exposición "Anexo Metropolitano", de José Caerlos "Yisa", en Galería Mario Kreuzberg (GMK), Berlín, 2018. Cortesía del artista

JOSÉ CAEROLS (YISA): ANEXO METROPOLITANO

Archivando elementos de nuestra memoria, poco colectiva, Yisa genera un diálogo que cuestiona las estructuras socioeconómicas que sostienen sistemas de poder. En la Galería Mario Kreuzberg (GMK) de Berlín, el artista ha expuesto los...

CLAUDIO BERTONI, El taller del artista, circa 1980
,

Algunas Reflexiones para el Momento Actual

Como artistas, debemos tener mucho cuidado con creer que estamos combatiendo, "evadiendo" o burlando al sistema, cuando en realidad le estamos siguiendo el juego, alimentándolo y fortaleciéndolo. Hace mucho rato que el capitalismo se...