
PRIMERA INDIVIDUAL DE NAUFUS RAMÍREZ-FIGUEROA EN EEUU
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
A través del performance, la escultura, el dibujo y el grabado, Naufus Ramírez-Figueroa (Ciudad de Guatemala, 1978) crea escenas de ensueño que se basan en referencias a la literatura, el folclore, la magia y los recuerdos de la infancia. Cargadas de fantasía y alegoría, sus instalaciones combinan esculturas y teatro experimental para transfigurar imágenes y objetos cotidianos en escenarios simbólicos. Aunque sus obras a menudo transmiten un sentido de extravagancia y diversión, también aluden a eventos trágicos y traumáticos que han configurado el clima social y político de la Guatemala actual.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/08/RAMIREZ-FIGUEROA_VIEW-2_SCREEN-INSERT-II.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» title_text=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/08/RAMIREZ-FIGUEROA_DETAIL-3.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» title_text=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
El New Museum, en Nueva York, presenta por estos días The House at Kawinal, la primera exposición individual del artista en Estados Unidos, en la que se reúnen su reciente performance para video Life in his Mouth, Death Cradles her Arm (2016), junto con una nueva serie de esculturas inspiradas, en parte, por la investigación del artista sobre los efectos de la construcción de la represa hidroeléctrica Chixoy, en Guatemala, a principios de los años ochenta.
Para construir la represa, el gobierno guatemalteco desplazó a la fuerza a miles de Mayas Achí a través de brutales masacres lideradas por militares que arrasaron las aldeas en todo el valle del río Chixoy. Las inundaciones causadas por la represa también sumergieron a la ciudad de Kawinal a finales del siglo XV, y hoy sus ruinas son en gran parte invisibles e inaccesibles. En la instalación en el New Museum, Ramírez-Figueroa presenta una serie de extrañas figuras humanas, de animales y objetos cotidianos –como mobiliario- que sugieren ese espacio doméstico perdido y fragmentado, y que evocan este violento desplazamiento para reflexionar sobre su impacto perdurable en las familias, el patrimonio indígena y el paisaje natural.
Junto con esta instalación, se proyectan tres de los performances para video más recientes del artista como parte del programa Screens Series, una plataforma para la presentación de obras de video de artistas contemporáneos emergentes. En conjunto, estos trabajos en video de Ramírez-Fugueroa comparten motivos relacionados con la ensoñación y el estado del sueño, así como referencias a espíritus y espectros del pasado.
Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal es curada por Natalie Bell, curadora asociada del New Museum.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/08/RAMIREZ-FIGUEROA_VIEW-4_SCALE.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» title_text=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/08/RAMIREZ-FIGUEROA_VIEW-7.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» title_text=»Vista de la exposición “Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal”, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#919191″]
NAUFUS RAMÍREZ-FIGUEROA: THE HOUSE AT KAWINAL
New Museum, 235 Bowery, Nueva York
Hasta el 9 de septiembre de 2018
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto imagen destacada» _builder_version=»3.2.2″]
Imagen destacada: Vista de la exposición Naufus Ramírez-Figueroa: The House at Kawinal, en el New Museum, Nueva York, 2018. Foto: Maris Hutchinson / EPW Studio
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
POESÍA CONCRETA Y LENGUA DE SEÑAS CONFLUYEN EN LA ÚLTIMA MUESTRA DE FRANCISCA BENÍTEZ
Expandiendo temas autorreferenciales y familiares hacia campos de lectura más universales, Francisca Benítez (Chile, 1974) ha desarrollado un cuerpo de obra sólido, de evolución constante y en respuesta a muchas de las problemáticas que...
CARMEN BEUCHAT. ¿QUÉ PUEDE UN CUERPO?
Paz López entrevista a Jennifer McColl Crozier, quien junto a un equipo de investigadores de diversas disciplinas ha desarrollado dos grandes trabajos que recuperan la obra transdisciplinaria de la coreógrafa y performer Carmen Beuchat...
MUESTRA DE ALAN HERNÁNDEZ INAUGURA NUEVO ESPACIO DEDICADO AL ARTE JOVEN LATINOAMERICANO DE CASA DEL LAGO UNAM
Sus obras están siempre entrelazadas con su historia personal; en las alas de una polilla negra que presagia una tragedia se encuentran fragmentos de ropa de sus parientes fallecidos, perlas de maíz zurcidas a...