Skip to content

¿agora Somos Todxs Negrxs?

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

¿Ahora somos todxs negrxs? es la primera exposición en Brasil que reúne tanto a artistas jóvenes como consagrados cuya producción se relaciona con cuestiones raciales y de género. Organizada por la Asociación Cultural Videobrasil, bajo la curaduría de Daniel Lima, la muestra cuenta con 15 artistas nacidos, en su mayoría, en las tres últimas décadas del siglo XX.

Más de 20 obras, entre videos, fotografías, dibujos, esculturas, instalaciones y performances, reflejan la madurez de la discusión sobre las identidades y negritudes en Brasil, marcada en los últimos años por la pluralidad y el creciente protagonismo del feminismo negro y del transfeminismo en las luchas sociales y estéticas.

La inspiración para el título de la exposición es el artículo 14 de la Constitución de Haití, de 1805, que reestructuró las leyes del país a partir de la única revuelta esclava que tomó el poder en América. En palabras de Daniel Lima, la retoma del enunciado haitiano «apunta a una nueva situación política, en la que luchamos, en cada práctica artística individual y colectiva, por la expresión de una voz históricamente silenciada». La muestra pretende poner en perspectiva el papel de negras y negros en la sociedad brasileña, reelaborando símbolos de la historia nacional.

¿Ahora somos todxs negrxs? es parte de un trabajo continuo de Videobrasil, que desde hace más de tres décadas busca arrojar luz sobre temas, artistas y prácticas muchas veces descuidados por el mundo del arte. La muestra concluye la programación de 2017 del Galpón VB, que ha buscado reflexionar sobre las relaciones entre arte y política.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.0.91″ show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» gallery_ids=»32443,32446,32447,32448,32451,32453″ fullwidth=»on» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#aeb7be» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ auto=»on» auto_speed=»2000″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

DAVID LAMELAS: PERCEPCIÓN, TIEMPO Y ESPACIO

David Lamelas (Argentina, 1946) es conocido principalmente como un exponente del arte conceptual, el happening y el arte de los medios de comunicación. Su interés en el tiempo, el espacio y las condiciones de construcción…

Eduardo Gil, Muscle memory (Books of David Alfaro Siqueiros), 2010, video. Cortesía: Carmen Araujo Arte, Caracas
,

IMÁGENES DEL PARPADEO

"Imágenes del parpadeo" es la primera exposición realizada en los espacios de la Galería Carmen Araujo Arte a partir de un proyecto de investigación elaborado por Sandra Pinardi, que pretende sistematizar teórica y críticamente...

Jarbas Lopes, vista de la exposición "Circulovisão" en la galería Luisa Strina, Sao Paulo, 2017. Foto: Edouard Fraipont. Cortesía de la galería

JARBAS LOPES: CIRCULOVISÃO

La galería Luisa Strina, en São Paulo, presenta "Circulovisão (Circulovisión)", la segunda exposición de Jarbas Lopes (Río de Janeiro, Brasil, 1964) en la galería. Un artista difícil de clasificar, Lopes encuentra los materiales para...