
PATTI SMITH: SESIONES DEL CAFÉ LA HABANA
En su séptima edición, el proyecto de arte público Sonora 128, en la ciudad de México, presenta a la poeta, artista visual y cantante Patti Smith (Chicago, 1946), con Sesiones del Café La Habana.
Inspirada en la idea de que un café no es un lugar, sino un estado de ánimo, Smith continúa sus reflexiones sobre el acto creativo y la alquimia que une a los artistas a través del tiempo y el espacio. En referencia a una fraternidad de vínculos mentales que aviva las ideas, Patti Smith rinde homenaje a la fuerza del individuo y celebra el poder de la colectividad.
Las Sesiones del Café La Habana incluyen una serie de obras y performances organizados en diferentes espacios de la Ciudad de México entre el 1° de septiembre y el 31 de noviembre de 2017. El proyecto toma su nombre del célebre Café La Habana, establecido en 1954 en la colonia Juárez de la capital mexicana. Cuentan que sus mesas de formica fueron testigo de escritores y revolucionarios, desde Roberto Bolaño y Octavio Paz hasta Fidel Castro y el Che Guevara. Entretejiendo la historia con recuerdos de un canon personal, Smith mostrará una serie de fotografías en diferentes espacios del Café La Habana, evocando así un viaje por el paisaje mental, como una detective de la herencia artística.
En paralelo, Patti Smith ha creado un espectacular publicitario para Sonora 128 en la colonia Condesa. Con un poema lírico-fotográfico sellado con el imperativo: Individuo ¡presente!, Pueblo ¡unido!, Smith transforma la valla en una obra que apunta a la acción de los individuos y a las ideas creativas. El espectacular incluye un número telefónico gratuito al que el transeúnte puede llamar a cualquier hora del día para escuchar, de la propia Patti Smith, una Sesión del Café La Habana en la intimidad.
Otra de las sesiones del Café La Habana fue en forma de poesía en voz alta por Smith, al lado de su amigo guitarrista y frecuente colaborador Lenny Kaye, en la Casa del Lago en Chapultepec, el pasado sábado 2 de septiembre.
En 2014, Patti Smith escribió Hecatomb, un poema de cien versos en memoria de Roberto Bolaño. El poema de Smith se inspira del sacrificio ritual de cien bueyes mencionado por Bolaño en su novela Amuleto. En esa presentación, Smith leyó Hecatomb por primera vez en público junto con otras obras que evidencian el potencial esperanzador del arte y la literatura.
Imagen destacada: Vista del espectacular publicitario «Sesiones del Café La Habana», de Patti Smith, 2017. Cortesía de la artista y kurimanzutto, Ciudad de México. Foto: P.J Rountree
PATTI SMITH: SESIONES DEL CAFÉ LA HABANA
Sonora 128, un proyecto de kurimanzutto, Ciudad de México
*
Café La Habana en Café La Habana (exposición, entrada libre)
Del 1 al 15 de septiembre de 2017
Av. Morelos 62, Col. Juárez, Ciudad de México
*
Café La Habana en Sonora 128
Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2017
Av. Sonora y Nuevo León, Col. Condesa, Ciudad de México
También te puede interesar
RAPHAEL MONTAÑEZ ORTIZ, PIONERO DEL ARTE DESTRUCTIVO
El Museo del Barrio presenta la mayor exposición desde 1988 dedicada al artista, activista, educador y fundador de El Museo del Barrio, Raphael Montañez Ortiz. Bajo la curaduría de Rodrigo Moura y Julieta González,...
Jimmie Durham:varios y Diversos
kurimanzutto presentó hasta este fin de semana Varios y diversos, la segunda exposición de Jimmie Durham en la galería mexicana. En esta ocasión, el artista exhibió una breve recopilación de su carrera, que incluye obras de…
¡Arte qué Rico! Feria de Arte Material, Ciudad de México, 2020
Con su carácter alternativo e independiente, Material es una plataforma experiencial y experimental para el arte y las ideas contemporáneas que en esta edición incluye a 78 galerías de 21 países y 37 ciudades,...