
ENTREVISTA A ENRIQUE RAMÍREZ, POR KADIST
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Enrique Ramírez (Chile, 1979) recurre a imágenes de alta carga poética y política que involucran al espectador, interpelan su mirada y su pensamiento. En este video, realizado con motivo de la exhibición colectiva Lives Between –que presenta su obra International Sail-, en Kadist (San Francisco, Estados Unidos), el artista habla sobre cómo ha ido retomando a sus orígenes mediante la inclusión de velas de barcos en sus trabajos más recientes. Su padre es fabricante de velas, y Ramírez ha estado utilizándolas como metáforas del viaje, la inmigración, la historia y la memoria circulares, resaltando en ellas el proceso del cual derivan sus construcciones y presentaciones como objetos de arte –con sus textos y pliegues-, que es el trabajo colaborativo.
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://vimeo.com/213603483″ image_src=»//i.vimeocdn.com/video/629870747_960.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
MARÍA EDWARDS GANA EL PREMIO MAVI / BHP MINERA ESCONDIDA
María Edwards (Santiago, Chile, 1982), artista cuya obra se ha desarrollado en torno al papel de ella misma como una observadora activa de la realidad y, en particular, del universo astronómico, es la ganadora...
JUAN YARUR: “MUCHOS PRECIOS DEL ARTE EN CHILE ESTÁN INFLADOS”
Conocido hace unos años afectuosamente como “Juanito”, hoy desaparecen el niño y el joven y aparece con más claridad que nunca el hombre detrás de la colección y de la Fundación AMA (FAMA). Y...
CÓMO SE HACEN LAS COSAS. REESCRIBIENDO LA OBRA DE CARLOS LEPPE
"Cómo se hacen las cosas" es un proyecto investigativo, en pleno crecimiento, basado en la obra de Carlos Leppe como archivo virtual de acceso público. Este proyecto está encabezado por el crítico de arte...