
GALERÍAS LATINOAMERICANAS GANAN PREMIOS A MEJOR STAND EN FRIEZE
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Dos galerías latinoamericanas, kurimanzutto, de México, y Proyectos Ultravioleta, de Guatemala, son las ganadoras de los premios que otorga Frieze Londres a los stands más destacados en la sección principal y la sección Focus de la feria.
Un jurado integrado por directores y curadores institucionales internacionales premiaron a kurimanzutto con el Frieze Art Fair Stand Prize por una presentación “bellamente seleccionada e instalada”, que “reimagina la obra de Roman Ondak, Leonor Antunes y Gabriel Orozco en nuevas e interesantes maneras que animan a los espectadores a hacer conexiones inesperadas entre las obras en exhibición”.
El jurado de este año estuvo integrado por Martin Clark, Director de Bergen Kunsthall; Dr Omar Kholeif, curador Principal del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago; y Helen Molesworth, curadora en Jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/km-booth-Frieze2016-3.jpeg» alt=»El stand de kurimanzutto en la feria Frieze Londres, 2016. Cortesía de kurimanzutto, Ciudad de México, 2016″ title_text=»El stand de kurimanzutto en la feria Frieze Londres, 2016. Cortesía de kurimanzutto, Ciudad de México, 2016″ show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/km-booth-Frieze2016-1.jpeg» alt=»El stand de kurimanzutto en la feria Frieze Londres, 2016. Cortesía de kurimanzutto, Ciudad de México, 2016″ title_text=»El stand de kurimanzutto en la feria Frieze Londres, 2016. Cortesía de kurimanzutto, Ciudad de México, 2016″ show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/Captura-de-pantalla-6-1024×375.jpg» alt=»El jurado junto a Stefan Benchoam, director de Proyectos Ultravioleta, Guatemala, Premios al Mejor Stand de la sección Focus de la feria Frieze, Londres, 2016. Cortesía: Frieze» title_text=»El jurado junto a Stefan Benchoam, director de Proyectos Ultravioleta, Guatemala, Premios al Mejor Stand de la sección Focus de la feria Frieze, Londres, 2016. Cortesía: Frieze» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
La sección Focus en esta edición cuenta con 37 galerías, cada una fundada en o después de 2004. Asesoradas por los curadores Jacob Proctor (Neubauer Collegium for Culture and Society) y Fabian Schöneich (Portikus), Focus reúne proyectos especialmente curados por algunas de las galerías más innovadoras actualmente. El propósito del Focus Stand Prize es reconocer una respuesta curatorial innovadora y específica para el contexto de la feria de arte.
Este año, un jurado de comisarios y directores institucionales internacionales ha presentado el premio a Proyectos Ultravioleta por su presentación excepcional de Vivian Suter y Elisabeth Wild. El jurado ha valorado la «presentación sólidamente curada de dos cuerpos de obra distintos, lo que crea una paridad emocionante entre las obras expuestas”. Elisabeth Wild (Viena, 1922) es la madre de Vivian Suter (Buenos Aires, 1949).
Los jueces del Premio fueron Gary Carrion-Murayari, curador del New Museum (Nueva York); Yung Ma, curador del Centro Pompidou (París); y Judith Welter, Directora de la Kunsthaus Glarus.
Frieze Londres abrió al público hoy con la participación de 160 de las principales galerías del mundo, y cierra el próximo domingo 9 de octubre.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/14516530_10107776514878709_2086846081079015661_n.jpg» alt=»El stand de Proyectos Ultravioleta en la Feria Frieze de Londres 2016 recibió el Premio al Mejor Stand de la sección Focus. Foto cortesía de Proyectos Ultravioleta.» title_text=»El stand de Proyectos Ultravioleta en la Feria Frieze de Londres 2016 recibió el Premio al Mejor Stand de la sección Focus. Foto cortesía de Proyectos Ultravioleta.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/Elisabeth-Wild-Untitled-2016-paper-collage-31-x-26-cm..jpg» alt=»Elisabeth Wild, Sin título, 2016, collage de papel, 31 x 26 cm. Cortesía: Proyectos Ultravioleta» title_text=»Elisabeth Wild, Sin título, 2016, collage de papel, 31 x 26 cm. Cortesía: Proyectos Ultravioleta» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
WILFREDO PRIETO: NO SE PUEDE HACER UNA REVOLUCIÓN CON GUANTES DE SEDA
Hasta finales de agosto, kurimanzutto presenta No se puede hacer una revolución con guantes de seda, su primera exhibición con esta galería, conformada por pequeñas intervenciones dentro y fuera del espacio expositivo.
UNA MUESTRA REÚNE POR PRIMERA VEZ LA OBRA DE LOS FUNDADORES DE SIGNALS LONDON
A partir del 8 de junio, la galería Thomas Dane, en Londres, en alianza con la mexicana kurimanzutto, presentan "Signals: If You Like I Shall Grow", la primera exposición que reúne los trabajos de...
PRIMEROS AMANECERES EN LA TIERRA
"Que truene, una dos y tres veces que truene ¡Abramos el tercer ojo!el tiempo arcoíris ha llegado, la metamorfosis de nuestro corazón asustado está cercase anunciará con tambor y chirimilla, con chinchines y ocarinas,...