
Johanna Unzueta:mechanical Movements
La galería Johannes Vogt de Nueva York presenta la primera exposición individual de Johanna Unzueta, titulada Mechanical Movements (Movimientos Mecánicos), en la que la artista chilena cuestiona las nociones del trabajo y el tiempo a través de sus esculturas minimalistas, dibujos y piezas de video.

Vista general de la exhibición Mechanical Movements, de Johanna Unzueta. Todas las imágenes son cortesía de Johannes Vogt Gallery, Nueva York
Unzueta transforma la galería en un espacio donde el tiempo se manifiesta a través de la reproducción de objetos mecánicos y la repetición de una acción. Chain, Gear y Hinge son mecanismos reproducidos en fieltro y montados sobre madera o directamente a las paredes de la galería. Al remplazar el metal de estos objetos por fieltro y madera, Unzueta crea un paralelo entre el arte y la fabricación industrial para comentar sobre las nociones de trabajo y el impacto social que tienen por sobre la condición humana.
Sus esculturas son representaciones simbólicas y el fieltro les niega sus funciones originales, sin embargo, el espectador logra presenciar movimiento. Unzueta crea un entorno desorientador donde el tiempo está detenido, pero donde a la vez el contraste del blanco de la pared con los colores del fieltro crea una ilusión óptica que pone a los engranajes en movimiento. La manera en que la bisagra se envuelve alrededor del palo o cómo la cadena pareciera estar entrando en la pared establecen el tiempo en movimiento otra vez.
Estas esculturas se complementan con una serie de videos de tres tomas que meditan sobre distintas temporalidades.Windows muestra una ventana antigua de un edificio industrial, en Red Canister se repite la imagen de un recipiente de fieltro llenándose con agua, y Whispers muestra al hijo de Unzueta andando en su bicicleta con una de sus esculturas de fieltro en su mano. Mediante la fijación de una imagen, la repetición de una acción o el contraste de una verdadera cadena de bicicleta con una de fieltro, la artista logra cuestionar las medidas del trabajo y el desarrollo humano a través del tiempo, de lo hecho a mano versus lo industrial. Más allá de esto, Mechanical Movements ejemplifica la belleza del minimalismo, de poder establecer un diálogo entre conceptos contrastantes a través de la simpleza.
Licenciada en Arte por la Universidad Católica de Chile (1998), Unzueta (Chile, 1974) vive en Nueva York desde el año 2000. Su primera exposición individual en EEUU tuvo lugar en el Museo de Arte de Queens, en el 2009, y desde entonces ha participado en exposiciones en Sao Paulo, Chile, Austria y Canadá.
También te puede interesar
LA MISE EN ESCÈNE DE MARTÍN LEGÓN
Martín Legón es un artista argentino con una obra inquietante y seductora. Cargada de guiños al diseño industrial, sus trabajos recientes componen un mise en escène que nos convoca a reflexionar sobre el objeto…
“CONTRASTES DE FORMA” EN EL MUSEU TÊXTIL
Curada por el artista textil brasileño Rodrigo Franzão, la exposición "Contrastes de Forma" reúne a 23 artistas de 10 países en el Museo Textil [Museu Têxtil], una plataforma de arte online fundada en 2020...
CEGUERA / INFORME DE LECTURA. CATALINA ANDONIE EN SAGRADA MERCANCÍA
El proyecto de obra "Ceguera", de Catalina Andonie, se ha propuesto construir y trasformar el espacio de exhibición en una experiencia integral: el ingreso a un ambiente anestésico. La intervención que presenta la artista...