Skip to content
¡Oferta!

VÍCTOR HUGO BRAVO

Serie el Crepitar de los Insectos (2021)
Chile
46 × 32,5 cm

$146.000

1 disponibles

Santiago, Chile 1966. Es artista visual, curador independiente y docente. Ha realizado residencias artísticas en Colombia, Brasil, Alemania, Chile, Argentina, Polonia, El Líbano y Ecuador. Ha participado en más de 150 exposiciones colectivas y varias individuales, presentadas en importantes museos y centros de arte contemporáneo en Chile y el extranjero, entre estos el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile; Museo de Arte Contemporáneo de Chile; Centro de Arte Contemporáneo Laznia, Gdansk, Polonia; Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador; Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile; Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), Santiago, Chile; Museo de Arte Moderno de Castro, Chiloé, Chile; Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Chile; Museo de Artes Visuales, MAVI, Santiago; Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil, MAAC, Ecuador; Centro Cultural Metropolitano de Quito, Ecuador; Museo de Arte Moderno de Sao Paulo, Brasil.

También ha expuesto en el Centro Cultural de España, Goethe Institut, Galería Metropolitana y Matucana 100 (Santiago), en la Bienal del Mercosur, Brasil; y Thessaloniki Biennale of Contemporary Art, Grecia.


Víctor Hugo Bravo ha trabajado por años en el campo cultural, fundamentalmente en las áreas de la creación artística, curaduría independiente, gestión, distribución y concreción de proyectos culturales.

Como artista visual, desde los años 90 desarrolla una obra que sitúa en los márgenes de espacios mercantiles, circulando radicalmente en museos y lugares alternativos autónomos, donde el trabajo y la construcción de colectividad independiente configuran asociaciones de producción.

La obra de Víctor Hugo Bravo cuestiona las nociones de política y de maldad, de belleza y de abyección. El trabajo manifiesta no sólo una subversión de los símbolos patrios, sino también la representación del poder y sometimiento, necropolíticas y vacuidad estadual.  Su propuesta crea toda una estética inexistente, en la cual las relaciones entre poder, política y sexo pasan camufladas aludiendo a un estado de la cultura y la sociedad chilena.

https://www.victorhugobravo.com/

VÍCTOR HUGO BRAVO: EL CREPITAR DE LOS INFECTOS. LIBRO NEGRO II. Por Danila Desirée Nieto

VÍCTOR HUGO BRAVO: EL CREPITAR DE LOS INSECTOS. LIBRO NEGRO. Por Inés R. Artola

BLANQUEAMIENTO ESTADUAL: UNA GENEALOGÍA DE LA VIOLENCIA AL ESTILO BRAVO. Por Hernán Pacurucu

Dimensiones 46 × 32,5 cm
Título

Serie el Crepitar de los Insectos (2021)

Ficha técnica

Lápiz, barniz industrial, aceite, sobre papel Canson

Origen

Chile