Skip to content

MARTÍN LA ROCHE

1 + 1 = 3 (2020)
Chile, Países Bajos
2 × 2 × 0,7 cm

$305.000

1 disponibles

Santiago de Chile, 1988. Estudió Artes Visuales en la Universidad de Chile en Santiago y, luego, en 2015, realizó un programa post-académico en la Jan Van Eyck Academie de Maastricht, Países Bajos, y desde entonces vive y trabaja entre Ámsterdam y Santiago.

En 2017 inició el Musée Légitime, una institución de arte nómada que nació dentro de un sombrero. Desde 2018 estableció con Dongyoung Lee y Valeria Marchesini Good Neighbour en Ámsterdam, una plataforma de libros de artistas dedicada a hacer arte con palabras, y con Maartje Fliervot y Arefeh Riahi conforman el grupo de escritura e investigación To see the Inability to See, un proyecto colectivo de investigación artística alrededor del archivo y el anarchivo.

Su obra se ha mostrado en exposiciones individuales en Ferry Festival y Small Museum (Ámsterdam, Países Bajos), Die Ecke Arte Contemporani, (Barcelona, Catalunya); Manifold Books (Ámsterdam, Países Bajos); Galería Gabriela Mistral (Santiago de Chile); Casanova (Sao Paulo, Brasil); MAVI (Museo de Artes Visuales, Santiago de Chile); y en exposiciones colectivas como en U10 (Belgrado, Serbia), De Appel (Ámsterdam, Países Bajos); Water McBeer (Nueva York, Estados Unidos); Editions Shimizu (ciudad de Shizuoka, Japón), Akinci (Ámsterdam, Países Bajos); Lugar a Dudas (Cali, Colombia); Musée du Petit Format, (Nismes, Bélgica); Tlaxcala 3 (Ciudad de México, México), NADA House (Governors island, Nueva York, Estados Unidos); Salts (Basilea, Suiza).

El artista cuenta con una beca de los Fondos Mondriaan por los próximos cuatro años (2021 – 2024).

La práctica de Martín explora la creación de redes en torno a objetos. Obras fácilmente transportables y de pequeños formatos son utilizadas para conformar estas colecciones que están en constante despliegue y replanteamiento.

Para estas activaciones se requiere de la memoria, que también se entiende como la escritura del cuerpo (que piensa desde la experiencia, con el estómago en conexión con la cabeza, desde la célula al tejido colectivo que es sostenido por los huesos, con una salud mental indistinguible de la salud física) activada por la imaginación y el juego. Las instalaciones, los relatos orales, los dibujos y las publicaciones, entre otros formatos, son utilizados por este artista como medios para presentar estas asociaciones provisionales.

http://www.martinlaroche.nl

MARTÍN LA ROCHE: QUICK CROSSWORD Nº13.692

BEAUTIFUL DISTRESS: ARTE Y SALUD MENTAL. MARTÍN LA ROCHE EN CONVERSACIÓN CON CAROL STAKENAS

MARTÍN LA ROCHE: PIE DE PÁGINA. Por Megumi Andrade Kobayashi

MARTÍN LA ROCHE. «LOS LIBROS Y LAS COSAS» Y EL ARTE DE COLECCIONAR. Por Nicolás de Sarmiento

Peso 0,21 kg
Dimensiones 2 × 2 × 0,7 cm
Título

1 + 1 = 3 (2020)

Ficha técnica

Escultura de bronce fundido del encuentro excepcional de una gomita. Escultura de bolsillo. Ed de 8 copias

Origen

Chile, Países Bajos