MÁLE URIBE
$399.000
Arquitecta, artista e investigadora chilena asentada en Londres que trabaja en la intersección del arte, el diseño espacial y el diseño de materiales. Tiene un máster en Diseño de Experiencia de Información por el Royal College of Art, Londres, y es arquitecta por la Universidad Católica de Chile. Entre sus muestras recientes se encuentran El Descenlace de la Forma, Palacio Pereira, Santiago, Chile, 2022; Salt Imaginaries; Lithium 2.0, Galería Gallo, Santiago, Chile, 2022; Material Tales; The Life of Things, CAFA Art Museum, Beijing, 2021; Mars Blueberries, PADA Gallery, Lisboa, Portugal, 2021; y Salt Imaginaries, Design Museum, Londres, 2020.
Mále crea narrativas escultóricas y espaciales que comunican ideas sobre la cultura material y los paisajes productivos. Su trabajo de investigación varía desde la escultura hasta el diseño de superficies, el diseño de interiores y las instalaciones multimedia, con un enfoque especial en las materialidades experimentales.
Fue premiada como una de las Designers in Residence 2019 en el Design Museum de Londres, donde comenzó su proyecto en curso explorando residuos minerales y narrativas locales de industrias mineras en el desierto de Atacama. Hasta 2021, trabajó como jefa de desarrollo e investigación de arte en el estudio de diseño espacial Storey Studio y como profesora en el Royal College of Art y la Camberwell University of the Arts.
Imaginarios de la Sal es parte de un proyecto que investiga los minerales y procesos extractivos del Desierto de Atacama, presentando a los minerales como portadores de valor natural y cultural.
Esta edición limitada de fotografías es parte de un ensayo visual sobre la agencia mineral de la sal, que devela las micro y macro historias de la costra salina en el territorio chileno. Cada fotografía pertenece a una subcategoría en el ensayo, identificada por una serie de poemas que estructuraron el viaje e investigación.
Dimensiones | 29,7 × 32 cm |
---|---|
Título | Imaginarios de la sal – Structures 1 (2019) |
Ficha técnica | Impresión Gliceé en papel fino perlado Hahnemühle. Ed. de 30 |
Origen | Chile |