LUIS ARROYO
$18.300.000
Barquisimeto, Venezuela, 1973. Ha desarrollado su práctica artística en torno a conceptos como la anterioridad y la exterioridad de elementos como el sonoro, la historia, el documento y el archivo, las ideologías, la pintura, la enfermedad, la guerra, entre otros. Estos intereses se entienden como puntos de partida en la creación de obras que son en esencia residuos o rastros de algo que no puede hacerse o decirse.
Mi investigación parte de la idea de interrumpir el aparato de lectura que se interpone entre esta escucha inaugural y el sujeto. Esto por medio de la vigilancia sobre las sujeciones formales de representación en las que distintas pulsiones se introducen en el tiempo cultural. Mis pinturas están compuestas de los fantasmas de la memoria que, al ser puestos y cruzados en un circuito de resonancias y pulsiones específicas, advienen posicionamiento puro, presencia, laboratorio de un vacío que es también una poética.
La nación como un prisma soñado es el reflejo de un espacio imaginado en el afuera, un laboratorio del inconsciente, donde la creación no está sujeta a un periplo en el tiempo del arte. Esta pintura elabora una poética sobre la geografía de los ejércitos imaginados.
El color reclamado por la gravedad del arte funda su raíz en la separación. Entre la energía gravitatoria del linaje de los colores y la densidad de los sueños del equilibrio (arte-‐pintura) se ejerce una resistencia, una resistencia ante la ficción del origen y la producción del mundo como mancha artificial.
La morada que intercede por el otro en la obra de Hélio Oiticica repite sus escasos recursos, es vestigio de otro sueño distinto al de la nación, donde lo particular se desvanece políticamente bajo la sombra que abarca la inevitable ausencia. Todos periferia, las esculturas aún conservan su aparente legibilidad, sus comportamientos temporales son penetrados por el abismo opaco de la piedra, para no ocupar la fila de la luz o el ojo artificial que intermitente, despierta.
Luis Arroyo
Dimensiones | 160 × 210 cm |
---|---|
Título | La nación como un prisma soñado (2022) – Obra inédita |
Ficha técnica | Óleo sobre lino |
Origen | Venezuela |