Skip to content

JOSÉ BALLIVIÁN TICONA

La virgen toro (2021)
Bolivia
45 × 35 cm

$1.708.000

1 disponibles

Nace en La Paz, Bolivia, en 1999. Ingresa a la academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles de la ciudad de La Paz. Su presencia en muestras individuales y colectivas se llevaron a cabo en la 57a Bienal de Venecia Viva Arte Viva, Pabellón de Bolivia (Venecia, Italia); Bienalsur (Buenos Aires, Argentina); Bienal Conart, (Cochabamba, Bolivia); Bienal Siart (La Paz, Bolivia); Museo de Arte Contemporáneo, MAR (Buenos Aires, Argentina); Museo de Bellas Artes (Salta, Argentina); Museo Emilio Caraffa (Córdoba, Argentina); Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (Tucumán, Argentina); Museo Nacional de Arte (La Paz, Bolivia); y Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.


El paisaje demoledor de Bolivia con sus marcados contrastes, por efectos de la colonia, ha sido hasta hoy su tema de trabajo. Utiliza el video, el performance, la escultura y el dibujo para narrar el imaginario frágil de una cultura que va en constante cambio.

Su obra La virgen huaca toca el tema de la fe impuesta por la colonia española. Hoy La virgen baila en un cerro que se va trasformando en un toro andino híbrido, que se va elevando por las trenzas de las cholas.

CHOJCHOTEKA: JOSÉ BALLIVIÁN DESENCAJA LOS ESENCIALISMOS CULTURALES. Por Juan Fabbri

https://www.instagram.com/ballivianjose/

Dimensiones 45 × 35 cm
Título

La virgen toro (2021)

Ficha técnica

Lápiz sobre papel

Origen

Bolivia