CRISTIÁN SALINEROS
$2.562.000
Nace en Chile, en 1969. Realiza estudios de grabado en el Taller de Artes Visuales T.A.V. Chile. Es Licenciado en Bellas Artes con mención en escultura por la Universidad Arcis, Chile. En el año 2003 se hace merecedor de la beca de intercambio académico alemán DAAD para realizar estudios de postgrado en la Kunstakademie de Düsseldorf, Alemania, desarrollando proyectos bajo la tutoría de Daniel Buren, Magdalena Jetelovà y Rita Mc Bride.
Ha realizado diversas exposiciones, dentro de las que destacan sus muestras individuales en la Kunstverein de Göttingen, Alemania; Joachim Gallery de Berlín, Alemania; Galería El Museo, Bogotá; Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; y DKM Museum, Alemania.
A lo largo de su trayectoria artística ha obtenido distintos reconocimiento y becas, entre estos el Premio Altazor 2003; 1º Premio en el Concurso de Escultura de la Fundación Telefónica; y 2º Premio Deutsche Bank Förderpreis für Skulptur, Alemania. Ha participado en la 17° Bienal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2010) y la 20° Bienal de Arte Paiz, Guatemala (2016). Desde el año 2000 ejerce diversos cargos académicos a nivel universitario y como director de tesis de grado y posgrado. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas, tanto en Chile como en el extranjero.
Es el director del Programa Internacional de Artistas Invitados de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile. Su obra se puede encontrar en colecciones públicas y privadas en Chile y en el extranjero.
El trabajo de Cristián Salineros se caracteriza por establecer relaciones entre la concepción del espacio, el emplazamiento, el paisaje, la arquitectura y los sistemas constructivos, indagando la relación existente entre las materialidades y su arraigada vinculación con algunos procesos tanto artesanales como tecnológicos. Los procesos de investigación que desarrolla apuntan a la construcción visual de modelos o sistemas de comprensión del contexto o coyunturas que nos rodean, ya sea desde las experiencias personales como de los contextos públicos y sociales.
En estas fotografías, Salineros trabaja literal y simbólicamente con lo abyecto: utiliza el cuerpo muerto o excremento de aves migratorias para invocar una serie de fronteras -tanto físicas como imaginarias- que son transgredidas por efecto del tiempo. Mediante sus fotografías, las heces tibias de las aves adquieren una frialdad propia de un laboratorio forense: paradójicamente, mediante esta traducción, dejan de provocar repulsión e indignación en el público y generan seducción y atracción.
CRISTIÁN SALINEROS: ANTES DE ESTO NO HABÍA LÍMITES, SOLO TIEMPO. Por Paula Solimano
Dimensiones | 67 × 58 cm |
---|---|
Título | Eso 3 y Eso 4 (2022) |
Ficha técnica | 2 Fotografías. Impresión Giclée/papel Baryta 100% algodón. Serie de 5 + 2P/A. Enmarcada |
Origen | Chile |