ALESSANDRO BALTEO-YAZBECK
Caracas, Venezuela, 1972. Vive y trabaja en Berlín. Ha expuesto de forma individual en Carmen Araujo Arte (Caracas), Galerie Martin Janda (Viena, Austria), Green Art Gallery (Dubái, Emiratos Árabes Unidos), Galeria Luisa Strina (Sāo Paulo), Christopher Grimes Gallery (Santa Mónica, California, EEUU) y Henrique Faria Fine Art (Nueva York), entre otros espacios.
Ha participado en la 14° Bienal de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), 12° Bienal de Cuenca (Ecuador), 12° Bienal de Estambul (Turquía), 2° Trienal Poli/Gráfica de San Juan (Puerto Rico) y VII Bienal de La Habana (Cuba).
Su obra se encuentra en las colecciones del Bronx Museum of the Arts (Nueva York); Blanton Museum of Art (Austin, EEUU); Cisneros Fontanals Art Foundation (Miami); El Museo del Barrio (NY); Harvard Art Museums (Cambridge, EEUU); Kadist Art Foundation (San Francisco, EEUU); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid); Museo Universidad de Navarra (Pamplona, España); Museu de Arte Moderno de São Paulo (Brasil); Phoenix Art Museum (Arizona, EEUU) y Tate (Londres).
La obra de Alessandro Balteo-Yazbeck es un dedicado y delicado ejercicio de “crítica cultural” que aborda problemas contemporáneos desde una práctica híbrida en la que conjuga actividades de investigación con labores curatoriales, archivísticas y de historiador. Sus obras están vinculadas a los acontecimientos políticos de la actualidad, así como con las derivas que han sufrido las estrategias y mecanismos de ejercicio del poder que se originan en la modernidad y que han tenido devastadores efectos de des-humanización. Trabajando con una variedad de medios —como fotografía, cine, instalación y materiales encontrados— y elaborando un discurso que atiende las problemáticas socio-políticas que conforman la geopolítica global, sus obras tienen un indudable sustrato reflexivo que las convierte en una suerte de “documentos poéticos” (documentos ficticios, críticamente elaborados, que asumen dichas problemáticas de maneras inquietantes) que interpelan distintas situaciones y hechos de la cotidianidad local desde la cultura contemporánea, evidenciando sombras, fisuras y momentos perversos. En este sentido, cada uno de los proyectos artísticos de Balteo-Yazbeck funciona como un discurso —un ejercicio de articulación— que retoma situaciones y hechos, analizándolos y desplegándolos en sus múltiples capas de significación, revelando las operaciones fundantes sobre las que se despliega la dinámica del poder y la propaganda en la historia y la estética modernas.
Sobre El último barril de petróleo
Ese pequeño barril de petróleo, el último, el que resta, es la alegoría de esta nación paradójica, tensada entre una modernidad de infraestructuras y promesas desfallecidas, y un sustrato rural y tribal que se cuela entre las fisuras de sus proyectos incompletos. El petróleo, y la riqueza súbita a la que destina, es un elemento fundamental para comprender los grandes desequilibrios económicos y culturales que traman el tejido sociopolítico venezolano. El barril de petróleo adquiere una dimensión identitaria a la vez que histórica y documental, desde la que se enlaza y reconstruye la Venezuela contemporánea en sus fracasos y fisuras, en su desmoronamiento. Una obra irónica, un emblema en el que se concentra un haz de interrogantes. Así, Alessandro Balteo-Yazbeck provoca, incita, desafía. ¿Son los eventos contemporáneos y su violencia inseparables de la explotación petrolera que los ampara? ¿Abrirse al futuro supone sospechar, descolocar y transgredir los iconos y representaciones identitarias aquellas que fundan el discurso nacional? ¿Ha sido la modernidad venezolana un esfuerzo incipiente y fallido, inestable, un cascarón que ha terminado por ser el habitáculo de aquello que creyó haber desterrado?
ALESSANDRO BALTEO-YAZBECK: SALTO ATRÁS. Por Aixa Sánchez
ALESSANDRO BALTEO-YAZBECK:INSTRUMENTALIZADOS
ALESSANDRO BALTEO-YAZBECK. AUTOCRATIC NOSTALGIA: VENEZUELAN CONTEMPORARY LANDSCAPES
Dimensiones | 3,5 × 2,5 × 2,5 cm |
---|---|
Título | El último barril de petróleo, fecha pospuesta. |
Precio | For price reference see https://bit.ly/abalteo |
Ficha técnica | Tinta sobre madera de cultivo sustentable, papel impreso con ficha técnica y firma del artista, mercado y desempeño financieros. Edición abierta no numerada. |
Origen | Alemania |