Mostrando resultados para: cecilia vicuña
NUEVA EDICIÓN DEL LIBRO «SABOR A MÍ», DE CECILIA VICUÑA
La galería Patricia Ready presenta una nueva edición de libro Sabor a Mí, de la artista chilena Cecilia Vicuña. Esta nueva edición del libro histórico, publicado originalmente en 1973 -dos meses después del golpe militar en Chile-…
CONCIENCIA ELEVADA. CANTOS Y POEMAS DE CECILIA VICUÑA
Hace algunas semanas se ha realizado el lanzamiento del disco de cantos y poemas de Cecilia Vicuña, Kuntur Ko. Gracias al apoyo del sello Hueso Records del artista Iván Navarro, que distribuye este disco grabado…
KUNTUR KO: POEMAS Y CANTOS DE CECILIA VICUÑA
Hueso Records presenta este 9 de enero el proyecto Kuntur Ko, Poemas y Cantos de Cecilia Vicuña, en D21 Proyectos de Arte. La artista realizará una performance junto a José Pérez de Arce en el guitarrón para…
A CONVERSATION WITH CECILIA VICUÑA: ARTISTS FOR DEMOCRACY’S ‘FUTURE ARCHIVE’
Through the research and curatorship of Paulina Varas, this exhibition joins together two institutional spaces to highlight an archive that previously remained unknown. We asked Cecilia Vicuña about this archive, its connection to both spaces, and about the past and present relationship between Chilean art and political struggles.
CECILIA VICUÑA Y PAULINA VARAS SOBRE ARTISTS FOR DEMOCRACY
La curadora chilena Paulina Varas y la artista Cecilia Vicuña conversaron con nuestro media partner Visioner TV acerca de cómo se gestó la exposición Artists for Democracy: El Archivo de Cecilia Vicuña. Esta exposición, organizada conjuntamente por el Museo de la Memoria…
CONVERSACIÓN CON CECILIA VICUÑA: EL ARCHIVO FUTURO DE ARTISTS FOR DEMOCRACY
En el marco de la exhibición del archivo de Artists for Democracy, simultánea en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Museo Nacional de Bellas Artes, hablamos con la poeta y artista visual chilena Cecilia Vicuña, quien ha custodiado documentos y obras de esta organización cultural opositora a la dictadura de Pinochet, y de la cual fue co-fundadora. Con la investigación y curaduría de Paulina Varas, esta muestra realiza una alianza entre dos espacios institucionales, a partir de un archivo hasta ahora desconocido. Le preguntamos a Cecilia Vicuña sobre este archivo, su conexión con ambos espacios, y sobre el pasado y presente de la relación entre el arte chileno y las luchas políticas.
ARTISTS FOR DEMOCRACY: EL ARCHIVO DE CECILIA VICUÑA
A partir del 16 de enero y hasta el 30 de marzo, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) acogerá la exposición Artists for Democracy: El archivo de Cecilia Vicuña, basada en un proceso…
EL ARCHIVO INFINITO. MARI CARMEN RAMÍREZ A 20 AÑOS DEL ICAA
Hoy se hace pública la última entrega de los documentos chilenos que se han incorporado al archivo del ICAA, una tarea realizada gracias al apoyo de la Fundación AMA de Chile. El material se vincula a artistas y escritores como Raúl Zurita, Nelly Richard, Gaspar Galaz, Juan Emar, Juan Downey, Cecilia Vicuña, Paz Errázuriz, Juan Pablo Langlois y Nemesio Antúnez. José Tomás Fontecilla conversa con la directora del ICAA, Mari Carmen Ramírez, en el marco de este lanzamiento y de los 20 años de este ambicioso archivo.
LATINA POSTING: PAISAJES DISTINTOS Y PROBLEMAS COMUNES FRENTE AL ESCENARIO ACTUAL
Latina Posting es una red colaborativa que dispone y distribuye material gráfico para la circulación pública de ideas y pensamientos en distintas zonas de Chile. El eje de su primera intervención masiva es la participación y la movilización política a través de la puesta en circulación de imágenes realizadas por el Laboratorio de Artes Gráficas del Desierto de Atacama (Lagda), Irónica, Cecilia Vicuña, Mercvria, Proyecto Literario Ordinario (Editorial Plo) y Colectivo Pésimo Servicio.
MINDS RISING, SPIRITS TUNING: 13° BIENAL DE GWANGJU
La 13° Bienal de Gwanju profundiza en un amplio conjunto de cosmologías para activar la diversidad de formas de inteligencia, sistemas de vida planetarios y métodos de supervivencia comunitaria, y cómo estos compiten con el horizonte a futuro del capitalismo cognitivo, la violencia algorítmica y el imperialismo planetario. Compartimos un recorrido visual por las obras de Cecilia Vicuña, Patricia Domínguez y Ana María Millán, entre otres participantes.