Mostrando resultados para: performance art
BORN OF INFORMALISMO: MARTA MINUJÍN AND THE NASCENT BODY OF PERFORMANCE
La producción informalista de Minujín, y cómo esta dio paso a sus performances, son el objeto de análisis en «Born of Informalismo: Marta Minujín and the Nascent Body of Performance», la tercera de una serie de exhibiciones sobre el modernismo latinoamericano y sus legados organizada por el Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA), en Nueva York.
MELQUIADES HERRERA, ARTISTA CLAVE DEL ARTE-ACCIÓN Y PIONERO DEL PERFORMANCE EN MÉXICO
«Melquiades Herrera. Reportaje plástico de un teorema cultural», exposición organizada por el MUAC, en la Ciudad de México, presenta hasta el 22 de julio una selección de aproximadamente 750 de los objetos coleccionados por Herrera entre 1979 y 2003 como testigos de una práctica compleja que involucró el estudio de la cultura material, la escritura crítica y una pedagogía experimental.
Live Art La/la:festival de Performance Latino y Latinoamericano
Entre el 11 y 21 de enero se llevará a cabo el «Pacific Standard Time Festival: Live Art LA / LA», una celebración internacional de arte y performance que reúne a más de 200 artistas e intérpretes latinoamericanxs y latinxs en 25 espacios interiores y exteriores de Los Ángeles. Acá destacamos algunas presentaciones.
BIENAL DE PERFORMANCE DE ARGENTINA PRESENTA MÁS DE 30 PROYECTOS ARTÍSTICOS
A partir de hoy y hasta el 7 de junio de 2017 se celebra en Buenos Aires la segunda edición de la Bienal de Performance de Argentina, BP.17, un importante evento que reúne más de 30 proyectos de artistas internacionales, incluidos presentaciones en vivo, acciones, muestras, seminarios y workshops, diseñados por los curadores de las instituciones asociadas y el equipo curatorial y directivo de la bienal.
FRANCISCA BENÍTEZ PRESENTA PERFORMANCE PARA HIGH LINE ART, NUEVA YORK
La artista chilena Francisca Benítez presenta el 14 de julio próximo un performance especialmente creado para el programa de arte público High Line Art, que exhibe obras por encargo o site-specific, performances, programas de video y una…
EL SILENCIO QUE RETUMBA: 16° BIENAL DE ARTES MEDIALES
Con un programa integrado por más de cien artistas participantes repartidos en espacios de toda índole y a través de las más diversas disciplinas, desde el cine a la música, de la performance a la instalación, la Bienal es siempre una versión dramática de sus posibilidades.
VALERIA MONTTI COLQUE REPRESENTARÁ A CHILE EN LA 60ª BIENAL DE ARTE DE VENECIA
Que el proyecto «Cosmonación» se instale en esta edición de la Bienal de Venecia “no es un triunfo individual de una artista o de una curadora, sino un reconocimiento a toda una comunidad, la comunidad chilena en la diáspora cuyo proceso migratorio se inicia con el golpe militar.
MARTÍN LA ROCHE: YO TAMBIÉN ME ACUERDO
Esta exposición sirve como espacio para conjurar la memoria y la imaginación, mediante la exploración de la psique creativa a través de medios cognitivos y literarios e involucrando a los visitantes en ejercicios táctiles y colectivos. Las obras nacen a partir de una residencia realizada por el artista centrada en la concientización sobre la salud mental.
CRUCES ARTÍSTICOS DESDE EL SUR DE CHILE
“Indisciplinas. Encuentro de prácticas artísticas y tecnodiversidades” es una exposición que desafía el orden de los factores. Desbarajusta de manera desobediente el mandato temporal y atenta contra la ley espacial. Incluso la frontera entre lo vivo y lo muerto, lo humano y lo sobrehumano, lo orgánico y lo cyborg.
«SANTUARIO». ARTE, MEMORIA Y PAISAJE EN VALDIVIA
«Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia» es una exposición que reúne a veinte artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación sonora, el libro de artista, el grabado, las cartografías, el archivo o la pintura.