
BECAS PARA CURSAR DE MANERA GRATUITA DIPLOMADO DE MICROCURADURÍAS
Las personas interesadas en formarse como curadores de arte podrán postular a una de las diez becas de 100% del arancel anual ofrecidas por la Corporación Cultural SACO hasta el 25 de febrero de 2022.
La Corporación Cultural SACO acaba de lanzar el diplomado Microcuradurías. Curadurías desde la marginalidad, programa de especialización único en Latinoamérica enfocado en el entendimiento y práctica de la curaduría de arte contemporáneo. A desarrollarse en Antofagasta, al norte Chile, el programa busca romper con la comprensión clásica de la formación de curador.
Con más de una treintena de docentes de nueve países iberoamericanos, de diversas áreas del conocimiento –que van desde la historia y geografía, la antropología, la arquitectura, la astronomía, las cosmovisiones, la alfarería, el teatro, el cine, la poesía, la gastronomía, el arte sonoro y lumínico-, la instancia ofrece un amplio espectro de visiones, aproximaciones y experiencias, elemento indispensable para la formación simbiótica a la que apunta su lineamiento de trabajo.
El diplomado también contará con jornadas intensivas en Antofagasta y Chiu Chiu, con el objetivo de generar un espacio propicio para incentivar el pensamiento crítico y discursivo, capaz de enunciar conflictos emergidos desde fenómenos sociales, ambientales, patrimoniales, entregando significados a partir de fenómenos artístico culturales.
Puedes leer más sobre Microcuradurías aquí
Becas 100% de arancel
Quienes quieran sumarse a esta experiencia y optar al beneficio de gratuidad, podrán postular hasta el viernes 25 de febrero, completando el siguiente formulario de postulación, en el cual deberán adjuntar su currículum vitae actualizado, además de dos textos, el primero expresando sus motivaciones para cursar el diplomado, y el segundo comentando las razones por las cuales solicita el beneficio. Los resultados serán informados el día jueves 3 de marzo vía correo electrónico.
Toda la información sobre bloques programáticos, asignaturas y cuerpo docente se encuentra disponible en www.bienalsaco.cl/microcuradurias. Las personas que requieran orientación personalizada, pueden contactarse con la coordinadora pedagógica del diplomado, Claudia León, al correo diplomado@proyectosaco.cl, quien podrá resolver todas sus consultas. Programa financiado
También te puede interesar
SÍSMICA LANZA MULTIPLATAFORMA VIRTUAL PARA ARTES VISUALES CHILENAS
Sísmica, la marca sectorial nacida de la alianza público-privada entre ProChile y AGAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile), lanzará en los próximos días Sísmica.art, la primera multiplataforma virtual en Latinoamérica en...
FUNDACIÓN AMA LANZA RESIDENCIA ARTÍSTICA EN FLORA ARS+ NATURA, COLOMBIA
Fundación AMA lanza la convocatoria FAMA EN FLORA 2018, que permitirá a un artista de nacionalidad chilena y con residencia permanente en Chile realizar una residencia artística —con un programa de estudios independientes centrado...
REEDITAN EN ESPAÑOL EL CEREBRO, DE GUILLERMO DEISLER
El libro contiene poemas visuales con reflexiones sobre la sociedad de consumo y el pensamiento crítico, al que el autor agrega un último capítulo donde denuncia los horrores de la dictadura en Chile, cuyos...