Skip to content

LAS FLORES AZULES QUE ESTÁN ATRÁS DE LAS MONTAÑAS QUE ESTÁN HABLANDO. USTEDES QUE DICEN SABERLO TODO, INTERPRÉTENLAS, INTERPRÉTENLAS*

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

Por Aurélie Vandewynckele

Proponiendo un clavado en diversas posibilidades de coexistencias, esta exposición colectiva en IK Projects plantea como lxs artistas desdibujan límites que se inscriben desde una ontología poblada por quimeras y por híbridos. Tanto íntimas como públicas, estas acciones y creaciones permiten establecer una realidad heteróclita.

El título parte de un poema huichol, como una remembranza que nos recuerda la variedad de las formas de pensamiento y de creencias, así como la necesidad de luchar en contra de las definiciones únicas del supuesto progreso de la Historia.

La presente exposición, compuesta en su mayoría por mujeres, no tiende a presentar la feminidad como un tema en sí, más bien, interrogar cómo el hecho de haber sido llamadas ‘minoría’ por un sistema binario determinó nuestro condicionamiento por crear multiplicidad de visiones y acciones. Importa apropiarse de la denominación “artista mujer” que proviene de la mirada del establishment artístico sobre nosotras, disponiendo de lugares físicos, políticos o discursivos con disrupciones.

Como lo elaboró la teórica Trinh T. Minh-ha con el concepto de “inappropriate/d other”, no se trata solamente de posicionar una reflexión ante los modelos hegemónicos racistas y sexistas creados por la modernidad, sino valorar y encarnar difracciones. Ese carácter plural es fundamental en esta exposición, que coloca obras fomentadas a partir de la estrecha relación de los artistas con su cotidiano: en la acumulación de lenguajes, formas, gestos y energías.

Esas conexiones no des-territorializan la experiencia, en realidad, la desarrollan en derivaciones muy personales e idiosincráticas; ciertas obras también valoran un sistema sensorial o mágico. Así, la exposición se presenta como un gran relato que combina flujos a favor del rehacer, del resignificar y del nombrar a partir de prácticas artísticas que implementan un nuevo vocabulario.

 


*Ramírez de la Cruz Xitakame, 1993, Wixárika Níawarieya / La canción huichola, Edición bilingüe, Universidad de Guadalajara.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/10/MG_8577.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/10/MG_8495.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/10/MG_8546.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/10/MG_8616.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Las flores azules que están atrás de las montañas que están hablando. Ustedes que dicen saberlo todo, interprétenlas, interprétenlas, en IK Projects, Lima, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#919191″]

LAS FLORES AZULES QUE ESTÁN ATRÁS DE LAS MONTAÑAS QUE ESTÁN HABLANDO. USTEDES QUE DICEN SABERLO TODO, INTERPRÉTENLAS, INTERPRÉTENLAS

Gwladys Alonzo, Pati Camet, Sarah Coote, Luisi Llosa, Valentina Maggiolo, Shirley Paes Leme, Flora Rebollo, Ana Segovia, Dani Umpi

IK Projects, Av. Mariscal La Mar 1265, Miraflores, Lima

Hasta el 6 de noviembre de 2019

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

PABLO LINSAMBARTH: LOS CRUCES Y LA SELVA COLORADA

Las distorsiones políticas hoy en día nos piden otra imagen y no simplificar los acontecimientos en líneas históricas, ya que la vida y el paisaje sucede ante nosotros como estas pinturas a cada instante,...

PIEL DE SERPIENTE

"Piel de serpiente", curada por Noelia Portela, es ante todo una aspiración refrescante fuera de cualquier particularismo, es un conjunto de obras que se abrazan, contaminan, se potencian, conversan, se tocan, exudan deseo por...