
Yisa y Mato:merma
Merma -en economía, margen de pérdida de ganancias o mercancías- es una propuesta visual de Yisa (José Caerols, 1984, Santiago de Chile) y Mato (Matías Solar, 1982, Santiago de Chile) que devela al espectador el intersticio de ausencia de la identidad latinoamericana. Un rapto de símbolos que ha llevado a los individuos a permanecer –o moverse- en lo más difuso de la pertenencia, méthexis extraviada donde los elementos que fueron propios ya no lo son. Desarrollo de la economía y formas de producción y técnicas que son catapultadas por diferencias tan espeluznantes que conducen a la más triste de las fracturas.
Desde esta crisis se instala la propuesta site-specific desarrollada para esta muestra en el MAC de Quinta Normal, donde Yisa acude a uno de los alimentos base de la América pre-colonización, el maíz. O más bien a sus residuos. Miles de corontas de la gramínea que se configuran como las huellas de la pérdida de identidad, y que potencian su significado con la visualidad de otros elementos: sacos de abono que sirven como lienzos, leídos como banderas portadoras de símbolos que se contradicen, tal cual reflejo de una fisura.
Para Matías Solar la confusión de identidad es proyectada por la adopción de elementos ajenos del contexto local, o que por necesidad emergieron como variados e ingeniosos modelos constructivos propios de las economías de supervivencia que dominan en gran parte de la región. Negocios ambulantes que deambulan en una niebla icónica, propia de una transculturación llena de símbolos que no pertenecen a nadie y pueden ser tomados por todos. Sistema encarnado en una espectacularidad de la ausencia.
Así, el recorrido y diálogo entre las propuestas que plantea Merma instalan una reflexión del espacio de fractura que se resignifica y actualiza como crisis en cada momento.
Carolina Martínez Sánchez

Vista de la exposición Merma, de Yisa y Mato, en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile, 2015. Foto: Cristián Belano y Martín García de la Huerta
Yisa y Mato: Merma
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, Santiago de Chile
Hasta el 26 de julio de 2015
También te puede interesar
ENRIQUE RAMÍREZ. PENSAR VISUALMENTE AQUELLO QUE FRECUENTEMENTE SE NOS ESCAPA
"A la recherche du vent perdu (In search of the lost wind)" es el nombre de la exposición que, hasta el 23 de marzo, presenta Enrique Ramírez (Santiago, 1979) en la galería Cecilia Brunson...
COCO GONZÁLEZ LOHSE: ENTRE HÉROES Y TUMBAS
En estas pinturas se entretejen narrativas que incluyen hechos históricos, desde el récord mundial de salto del caballo Huaso junto a Alberto Larraguibel de 1949 al plinto vacío de la estatua del General Baquedano,...
Arte y Expolio:la Humanidad Como Memoria
La exposición Expolio, que se presenta a partir del 7 de enero de 2016 en el Museo de Memoria y los Derechos Humanos, es el resultado de un ejercicio grupal de tres artistas de…